viernes, 30 de marzo de 2012

CARACTERISTICAS DE VERSO Y PROSA


                       Verso

Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente a la palabra y el pie e inferior a la estrofa. La disciplina que estudia las clases de versos y estrofas se denomina métrica. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica, la prosa para la narrativa, el teatro y los textos argumentativos y expositivos), no faltan ejemplos tanto de verso no lírico (épico, narrativo en general, dramático o expositivo, como en la poesía didáctica grecolatina) como de prosa lírica.






                            Prosa

La prosa es una forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas.[1]

La prosa es una forma de la lengua escrita, definida por oposición al verso hacia atrás, con figuras que se agrupan en el llamado paralelismo. Se ha definido la prosa por oposición al verso, porque aquella no tiene ni ritmo métrico, ni repetición (formas fijas) ni periodicidad (rima) como aquél (Ducrot y Todorov, 1974). Ritmo, repetición y periodicidad son justamente los elementos caracterizadores de la oralidad.

Es necesario resaltar que no debe confundirse el lenguaje hablado con la prosa. Monsieur Jourdain alguna vez preguntó: «Qué, cuando digo; “Nicole, tráeme las pantuflas y deme mi gorro de dormir”, ¿eso es prosa?». La respuesta sería no, ya que la prosa es una forma de escritura, que se diferencia del verso, más parecido que la prosa a la oralidad; y que es usada en obras literarias tales como cartas, cuentos y novelas.


TEXTOS LIRICOS MEXICANOS


Romance de la pena negra:

Las piquetas de los gallos
cavan buscando la aurora,
cuando por el monte oscuro
baja Soledad Montoya.
Cobre amarillo, su carne
huele a caballo y a sombra.

Yunques ahumados sus pechos,
gimen canciones redondas.
Soledad, Por quien preguntas?
sin compana y a estas horas?
Pregunte por quien pregunte,
dime, a ti que se te importa?
Vengo a buscar lo que busco,
mi alegría y mi persona.

Soledad de mis pesares,
caballo que se desboca
al fin encuentra el mar
y se lo tragan las olas.
No me recuerdes el mar
que la pena negra brota
en las tierras de aceituna
bajo el rumor de las hojas.
Soledad, que pena tienes!

Que pena tan lastimosa!
Lloras zumo de limón
agrio de espera y de boca.
Qué pena tan grande! Corro a
mi casa como una loca,
mis dos trenzas por el suelo,
de la cocina a la alcoba.
Qué pena! Me estoy poniendo
de azabache carne y ropa.

Ay, mis camisas de hilo!
Ay, mis muslos de amapola!
Soledad, lava tu cuerpo

con agua de las alondras
y deja tu corazón
en paz, Soledad Montoya.

Por abajo canta el río:
volante de cielo y hojas.
Con flores de calabaza
la nueva luz se corona.
Oh pena de los gitanos!
Pena limpia y siempre sola.

Oh pena de cauce oculto
y madrugada remota!
Federico García Lorca

Mira a la derecha y a la izquierda
del tiempo y que tu corazón aprenda

La ilustre fregona:

¿Quién de amor venturas halla?
El que calla.
¿Quién triunfa de su aspereza?
La firmeza.
¿Quién da alcance a su alegría?
La porfía.
De ese modo, bien podría
esperar dichosa palma
si en esta empresa mi alma
calla, está firme y porfía.

¿Con quién se sustenta amor?
Con favor.
¿Y con qué mengua su furia?
Con la injuria.
¿Antes con desdenes crece?
Desfallece.
Claro en esto se parece
que mi amor será inmortal,
pues la causa de mi mal
ni injuria ni favorece.

Quién desespera, ¿qué espera?
Muerte entera.
Pues, ¿qué muerte el mal remedia?
La que es media.
Luego, ¿bien será morir?
Mejor sufrir.
Porque se suele decir,
y esta verdad se reciba,
que tras la tormenta esquiva
suele la calma venir.

¿Descubriré mi pasión?
En ocasión.
¿Y si jamás se me da?
Sí hará.
Llegará la muerte en tanto.
Llegue a tanto
tu limpia fe y esperanza,
que, en sabiéndolo Costanza,
convierta en risa tu llanto.

TIPO DE LENGUAJE:

FORMAL

INVESTIGACION DE METRICA


Dentro de la poesía, la métrica se ocupa de la formación rítmica de un poema. Cuando se trata de prosa, se trata de prosa rítmica. El estudio métrico comprende tres partes fundamentales: el verso, la estrofa y el poema. La métrica también es la cantidad de sílabas en las que se divide un verso.

En la métrica española, el verso está formado por un número fijo de sílabas y una determinada distribución de acentos, con rima optativa. En el caso de la métrica grecolatina, se constituía a partir de la repetición de determinadas secuencias de sílabas largas y breves (pies), y en el de la métrica germánica y escandinava por medio de la repetición del mismo fonema en tres palabras diferentes del verso (aliteración): la consonante de la tercera sílaba acentuada del verso debía coincidir casi siempre con la consonante de la primera sílaba tónica, frecuentemente con la de la segunda sílaba acentuada y excepcionalmente con la de la cuarta sílaba acentuada. En la métrica hebraica, por el contrario, el verso se constituyó sobre el paralelismo (semántico o sinonímico, antitético, emblemático y repetitivo y estructural), y así están escritos por ejemplo los versos del Salterio (los llamados Psalmos o Salmos del Antiguo Testamento), el Cantar de los cantares, casi todo el Libro de Job y la mayor parte de los proféticos, fuera de que es también un recurso habitual en toda manifestación poética que tome forma de verso o versículo.

ENSAYO SOBRE LA LIRICA HISPANOAMERICANA


LIRICA HISPANOAMERICANA

Es la lirica de los paises que hablan la lengua española de norteamerica,centroamerica,sudamericay el caribe escrita en español sobre todo por que fue publicadadesde la mitad del siglo XIX hasta la actualidad.

Esto surge con la llegada del modernismo apartandose de un canon literario y encuentra sus señas de periodo colonial y el romanticismo cuando en el siglo XIX se liberan de distintas republicas hispanoamericanas.

Despues del Modernismo, surge en 1920 una nueva corriente: LA POESIA CONTEMPORANEA HISPANOAMERICANA. Esta se dividio en dos grupos: el primero desarrollo un lenguaje mas sencillo, diferente al del Modernismo, no eran violentos y la variacion de sus obras era moderada. Poetas importantes: Porfirio Barba Jacob (colombiano), Baldomero Fernandez (argentino), Jose Maria Eguren. El segundo grupo era el de los inconformes, querian darle un nuevo rumbo a la poesia en America. Los poetas: Vicente Huidobro (chileno), Cesar Vallejo (peruano) y Jorge Luis Borges. Estos ayudaron la propagacion de la corriente vanguardista europea. Huidobro fue fundador del CREACIONISMO por su manejo de nuevas formas de expresion. EL CREACIONISMO es un movimiento que tuvo una profunda importancia y que sirvio de enlace entre las corrientes vanguardistas europeas y del nuevo mundo. CESAR VALLEJO es el mas alto ejemplo de expresividad poetica en latinoamerica. En su libro: Trilce, se distingue una clara intencion de romper con la tradicion poetica anterior mediante el uso del verso libre, las asociaciones irracionales y los cambios bruscos en el orden sintactico. Otros poetas de esta corriente: Jorge Luis Borges, Pablo Neruda y Octavio Paz.

autores de los poemas


¡Quién pudiera vivir siempre soñando!
de José Rosas Moreno



ATIENTAS: MARIO BENEDETTI



BON SOIR: AMADO NERVO

Desarrollo de la poesia argentina


La poesía gauchesca
Hotel Argentino , donde José Hernadez escribió el Martín Fierro
José Hernandez
Hilario Ascasubi
Eduardo Guitierrez
Estanislao del Campo
La gauchesca fue señalada, por críticos como Ricardo Rojas y Ángel Rama, como un sistema "paralelo" que se desarrolla a lo largo del siglo XIX. Es, en cierto modo, el gran género de la literatura argentina (con un trabajo específico sobre la lengua y sobre las formas), aunque al mismo tiempo es un género que resultó por mucho tiempo ilegible como literatura. Sin modelo europeo, la gauchesca nace y alcanza su plenitud en el siglo XIX y presenta dos rasgos que, en su simultaneidad, la definen contradictoriamente. Por su materia y por su pretensión mimética de la oralidad rural, remite a prácticas, saberes y decires tradicionales. Por su sistema de circulación, por su cruce con los grandes problemas sociales y políticos de su tiempo y por las operaciones que realiza en y con la lengua, se diría que está por delante de otras formas literarias coetáneas con las cuales, sin embargo, siempre parece colocarse en una posición de minoridad. La operación que define a la literatura gauchesca es la cesión, por parte del autor, de la voz al personaje gaucho. Esta lengua gauchesca en verso no es -como con sagacidad señaló Jorge Luis Borges- una mímesis de la lengua hablada por los gauchos como sujetos sociales, sino un producto retórico y literario, creado en y por el género. Se afirma que la gauchesca organiza un sistema literario paralelo porque, a pesar de que el texto más reconocido es el Martín Fierro (1872-1879) de José Hernández, hay una línea de textos y autores que organizan una tradición propia, desde las primeras hasta las última décadas del siglo XIX, aunque en muchos casos se trate de producciones anónimas. Un breve itinerario del género podría iniciarse en el virreinato. El canónigo Juan Baltazar Maciel (1727-1788) escribe en 1777 el romance "Canta un guaso en estilo campestre los triunfos del Excmo. señor don Pedro de Cevallos". El poema se aparta de la lírica culta para tentar una veta popular. Sus primeros versos ("Aquí me pongo a cantar / debajo de aquestas talas") presentan una fórmula que será común a la gauchesca y que llegará ya consagrada hasta el Martín Fierro.
Los textos de Bartolomé Hidalgo (1788-1822) fueron clasificados según dos especies genéricas diferentes: los diálogos y los cielitos. El cielito proviene del estribillo "cielo, cielito, cielo", con numerosas variantes en su formación lírica. A través de ellos Hidalgo desarrolló su poesía militante durante las luchas por la independencia entre 1811 y 1816. Los diálogos (1821 y 1822), más escenográficos, presentan interlocutores gauchos que conversan (Jacinto Chano y Ramón Contreras) y una estructura más o menos similar: una introducción y una plática confidencial entre la gente del pueblo. Hidalgo deja marcado el camino para otras expresiones gauchescas. En la década del veinte pueden registrarse, funcionando en el interior del sistema gauchesco, los periódicos encendidos del Padre Castañeda; en la década del treinta los de Luis Pérez, rosistas, acompañan la lucha de facciones: El Torito de los Muchachos, El gaucho, La gaucha, El negrito, El toro del once, etc.
Hubo, también, gauchesca unitaria, a través de Hilario Ascasubi (1807-1875), versos que el autor recopiló en 1872 bajo el título Paulino Lucero (del período 1839-1851) y Aniceto el gallo (del año 1854 e inéditos). Una obra significativa es el Fausto (1866) de Estanislao del Campo, texto paródico, en el que Anastacio el Pollo relata a su compadre Laguna, como si se tratara de sucesos verdaderos, lo que ha visto en una representación del Fausto en el teatro Colón.
En 1872 José Hernández (1834-1886) publica, con inesperado suceso, el mayor exponente del género, El gaucho Martín Fierro. Siete años más tarde, en 1879, presenta la edición de La vuelta de Martín Fierro. Aunque son muchos los relatos y novelas que toman como protagonistas de sus obras a personajes gauchos, por ejemplo Eduardo Gutiérrez en sus folletines, estos textos, llamados criollistas construyen sólo de una manera muy limitada (a través de algunas voces o giros) una voz del gaucho.